Vamos a partir de la base que la función del doudou y el muñeco de apego, aunque los dos son apoyos para el sueño, no funcionan de la misma manera.
Así pues, cada uno de ellos funcionará mejor en una edad determinada y los niños lo usarán de formas distintas.
Por eso primero toca hablar de ellos por separado, para situarte y que veas cuál es la mejor opción según las características de tu peque.
EL DOUDOU
El doudou acostumbra a introducirse en los primeros meses de vida del bebé, sobretodo hasta los 9 meses, y puede ser el típico doudou o directamente un trozo de mantita o muselina.
Los bebés lo usan poniéndoselo cerca de la cara, de la boca, encima de la cabeza e incluso tapándose los ojos; Les aporta seguridad y relajación el hecho de tener cerca de la boca algo suave.
Y en esta ocasión el tiempo es sinónimo de pasar ratos agradables en la habitación, no solamente para dormir, también para contar cuentos, jugar, bailar y hacer mimitos. Te parecerá algo muy básico pero es necesario para que sea un lugar agradable y al que tenga ganas de ir.
PARA QUÉ ES ÚTIL
Puede ayudarte mucho en los primeros meses cuando lo duermes en brazos y luego haces el traspaso a la cuna.
Es habitual que en ese momento se despierte, pero si tiene el doudou para cogerlo y abrazarlo al cabo de unos días empezará a reconocerlo y lo abrazará para volver a dormirse o almenos calmarse. Poco a poco, tenemos que darle tiempo.
CÓMO INTRODUCIRLO
Lo ideal es que en vez de dejarlo en la cuna y esperar que él lo descubre, lo uses también mientras lo duermes en brazos, o en el pecho.
Pónselo cerca y fomenta que lo chupe, que lo huela, lo coja etc. Si relaciona el momento de dormirse con ese tacto y la presencia del doudou poco a poco se va a familiarizar con él.
Más adelante intenta dejar al peque más despierto con el doudou cerca y dejar que intente dormirse con él si está tranquilo
Prueba que tenga tú olor, a veces funciona.
EL MUÑECO DE APEGO
Hay niños que no quieren ni ver el doudou, no hay que forzarlo, pero vamos a ver otra opción que puede sernos útil a partir de los 9 meses.
Un muñeco de apego funciona de forma distinta, y a veces puede que no le haya gustado la opción del doudou o la mantita pero sea fan del muñeco, así que ¿porqué no probarlo?
CÓMO INTRODUCIRLO
Esta vez la introducción va a ser distinta. El muñeco de apego antes de pasar a formar parte del ritual nocturno tiene que formar parte del día a día del niño.
Es decir, vamos a coger el muñeco y lo introduciremos en el juego simbólico fomentando que le dé de comer, que lo acueste, que juegue con él, le ponga nombre etc.
Cuando ya forme parte de la rutina diaria poco a poco irá convirtiéndose en un imprescindible de la hora de dormir.
CÓMO USARLO
A diferencia del doudou el objetivo no es que esté cerca de la boca y estimule la fase oral, sino que al introducirse de más mayor lo que queremos es que le aporte compañía y seguridad.
Será su compañero por las noches , lo cuidará y poco a poco facilitará que vaya durmiéndose sin tanta ayuda.
Es un proceso largo y que requiere paciencia, pero también es bonito si estás cerca y ves cómo va evolucionando.
A PARTIR DE LOS 18 MESES
Cuando llega esta edad puede que deje de tener un solo muñeco de apoyo y cada noche te pida algo distinto para irse a dormir, desde una pelota a unos zapatos. Es normal, y de hecho es bueno. Poco a poco se va haciendo más independiente. Así que no tengas miedo a que dependa del muñeco para dormirse, verás que llegará un momento que lo dejará por él solo.
A veces no quieren ni doudou, ni muñeco ni nada que se le parezca, no pasa nada.
Cada niño tiene sus necesidades y peculiaridades y aunque podemos intentar varias cosas, al final es él el que decide, así que calma y a fluir.
También puede ocurrir que hasta ahora no haya querido nada y al llegar un hermanito empiece a quererlo todo, chupete, doudou, muñeco, mantita y mil cosas más.
Es normal, no pasa nada, aquí lo ideal sería no ofrecer pero no negar, si queréis lo hablamos con detalle otro día.
¿Has detectado alguno de estos detalles en el momento de acostar a tu peque?
No Comments