Realmente no hay una única razón por la que un bebé se despierta, pero lo más habitual es que simplemente sea porque biológicamente estamos preparados para ello.
No obstante, hay ocasiones en las que va bien saber identificar la causa para intentar darle lo que necesite y que ese despertar no se alargue.
Hoy te cuento cuáles son las causas más habituales de los despertares. Espero que te sirva para entender un poco mejor a tu peque.
HAMBRE
El estómago de un bebé es pequeño y necesita llenarlo a menudo, además la leche se digiere rápido, con lo que es normal que a menudo se despierten simplemente por hambre.
CONTACTO
A veces simplemente el bebé no puede estar tantas horas sin el contacto con mamá. Biológicamente está preparado para despertarse a menudo y comprobar que todo va bien para luego volver a dormirse bien acurrucadito contigo.
HORARIOS
A partir de los 4 meses el sueño empieza a tener una estructura y es necesario estar seguros que hace el número de siestas que necesita y que no llega ni sobrecansado ni demasiado descansado a la hora de acostarse por la noche.
AMBIENTE
Es fundamental comprobar la temperatura de la habitación, que no haga ni frío ni calor, que no se oiga ningún ruido que pueda interferir en su descanso y sobretodo, que su cuarto esté a oscuras.
COSTUMBRE
Si tu bebé tiene tendencia a despertarse siempre a la misma hora pregúntate si hay una causa concreta que haya hecho que se acostumbre, cómo por ejemplo una alarma de los padres para ir a trabajar.
Puedes probar de cambiarlo de posición un rato antes del despertar habitual, funciona para romper el ciclo y a veces facilita que no se despierte.
CICLOS
Cuando un bebé no es capaz de enlazar por si mismo los ciclos del sueño es normal que se despierte y reclame lo mismo que le ayudó a quedarse dormido la primera vez que lo acostaste, ya sean brazos, pechos o cualquier otra cosa.
LUGAR
Si el bebé tiene un microdespertar y se de cuenta que no está en el mismo lugar en el que se durmió es normal que se sobresalte y llore.
De ahí que se recomienda dormir a los peques directamente en el sitio donde va a tener que quedarse, te ahorras un traslado y posible despertar y es más fácil que si se microdespierta al reconocer el sitio se vuelva a dormir sin tanta ayuda.
¿Tienes identificada la causa de sus despertares?
No Comments