Plan padre para desasociar el pecho del dormir

Una de las cosas que más me preguntáis es cómo podéis hacerlo para desasociar el pecho del dormir.

Es un tema que siempre que se habla trae consigo un poco de controversia, así que ya desde este momento te digo que si no estás de acuerdo con el tema pases de la publicación, lo digo con cariño, pero es que no tengo energía para haters.

Dicho esto, si es un tema que has pensado alguna vez, te dejo algunos pasos a seguir para cuando decidas intentarlo.

El plan padre no es más que cambiar al cuidador de referencia que hasta ahora se encargaba de dormir al niño para que aprenda a hacerlo de otra forma.

Habitualmente se hace en casos en los que el peque se duerme en el pecho y los padres deciden cambiar la asociación pecho-dormir.

 

VÍNCULO

Lo ideal es fomentar el vínculo de día con el padre antes de empezar a cambiar las rutinas de la noche.

Desasociar el pecho del dormir a veces ayuda a disminuir los despertares, y si no es así almenos ambos padres pueden dormir al niño lo que asegura que puedan descansar un poco más.

No obstante, es una decisión muy personal hacerlo o no, todo está bien

 

HORA DE ACOSTARLO

Una vez nos aseguremos que durante el día tienen un buen vínculo podemos pasar a cambiar la forma de dormirse a primera hora de la noche.

Lo ideal es que papá tenga su propio ritual en el que se sienta a gusto, cada niño necesita cosas distintas, se trata de ir probando de qué manera el padre puede ayudar a dormir a su hijo.

Da igual cómo, en brazos, cantando, meciendo… lo importante es que se duerma sin lo que queréis cambiar, que es el pecho

 

CÓMO DORMIR

El siguiente paso sería cambiar el lado de la cama en el que dormís.

Seguramente hasta ahora la madre ha dormido al lado del bebé, pues a partir de ahora que sea el padre quien esté a su lado.

Así papá será el primero en llegar a consolarlo cuando lo necesite.

 

DESPERTARES

Cuando ya hayáis conseguido el objetivo de que se duerma con papá y tolere bien el cambio de lado de la cama podéis pasar al siguiente paso; que sea el padre quien gestione los despertares nocturnos.

Lo haría de la misma forma que cuando lo acuesta por la noche, pero hay que tener en cuenta que es probable que al estar presente la madre cueste un poco más. Paciencia.

 

TOMAS

En el caso de bebés que aún necesitan tomas nocturnas lo ideal para no confundirle sería que la toma se la diera mamá , y papá le ayudara a dormirse.

Si el peque ya no necesita tomas nocturnas mamá puede entrar otra vez a formar parte del plan y calmarlo en los despertares con caricias, besos, masajes, cuentos, canciones etc.

A partir de los 18-24 meses pueden empezar a entender que la teta por la noche también duerme.

 

PREMISAS IMPORTANTES

– No hay un momento ideal para hacerlo, pero mi recomendación es que lo hagas como muy pronto pasada la regresión de los 8 meses.

– No es una opción que funcione a todo el mundo, escúchate a ti misma, qué quieres realmente, da igual lo que digan los demás.

– Si es lo que quieres, adelante, verás que los primeros días cuesta pero poco a poco se va adaptando a dormirse contigo de otras formas aunque ahora te parezca imposible.

 

A TENER EN CUENTA

– Si dormirlo en el pecho te funciona y te sientes a gusto ¡no lo cambies! Crecen muy rápido, así que aprovecha el momento

– Desasociar el pecho del dormir no tiene porque significar destetar, pero hay que tener claro que mamar no sólo tiene una función nutritiva

– Te animo a que sigas durmiendo al peque en la teta a la hora de las siestas, va a ser beneficioso para los dos,

– La publicación está hecha desde el respeto y el cariño, se lo que es sentir que necesitas un poco de aire por las noches y esta opción es igual de válida como cualquier otra.

 

No obstante, tienes que tener en cuenta que esto, aunque es una publicación muy extensa y con muchos detalles, no es más que una pincelada sobre el tema, y que puede que necesites más información para poder lograr tu objetivo final.

Si quieres saber mejor cómo aplicar el plan padre o conocer otras técnicas útiles para empezar a desasociar el pecho del dormir te recomiendo mi taller específico sobre este tema, donde además te comparto ejercicios de conciencia emocional para que decidas si realmente es el momento para llevarlo a cabo.

Si ya lo has hecho, lo recomiendas? ¿Te funcionó o no era el momento?

No Comments

Post A Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies