Pantallas y sueño

Creo que a estas alturas todas sabemos que el sueño de nuestros peques puede verse influenciado por el uso de pantallas, ¿pero somos conscientes del porqué?

En el post de hoy te explico en qué puede afectar y qué hacer para minimizar ese impacto.

De hecho se recomienda que hasta los 2 años los niños no estén expuestos a ningún tipo de pantalla, y a partir de esa edad solamente unos 30 minutos al día.

Estoy segura que todas lo intentamos, pero a veces 5 minutos de pantalla nos salva la vida para poder hacer algo urgente… o simplemente poder ir al baño tranquilas.

Así que está bien tener toda la información al respecto, pero keep calm, que hacemos lo que podemos.

El uso de pantallas de forma habitual puede afectar negativamente al sueño de tu hij@, y hoy vengo a contarte algunas de las consecuencias  más habituales.

De hecho, si a tu peque le cuesta mucho dormirse aunque tengáis una rutina consistente  y unos horarios adecuados, plantéate que tal vez el uso de pantallas está afectando a su descanso.

Lo más habitual es:

DIFICULTAD PARA DORMIRSE

La sobreestimulación que supone el contenido que ven a través de las pantallas y la luz azul que emiten y que puede interferir en la segregación de melatonina son dos de las causas por las que puede que a tu peque le cueste más conciliar el sueño.

PESADILLAS Y TERRORES

Lo que ven durante el día puede repercutir a la noche, de ahí que es importante controlar a qué tipo de contenidos tienen acceso, ya que muchos de ellos pueden fomentar la aparición de pesadillas y terrores nocturnos.

DESPERTARES FRECUENTES

La exposición frecuente a las pantallas pueden fomentar que los niños se despierten más veces por la noche, facilitando un sueño más agitado y ligero, a la vez que propician los despertares tempranos.

 

Para intentar que le afecte lo menos posible, lo ideal sería reducir al máximo su exposición a las pantallas durante todo el día, pero sobretodo asegurarte que un mínimo de 2 horas antes de la hora de acostarse no las usan para nada.

De hecho es el momento ideal para pasar un rato en familia, jugar juntos, explicar cuentos y hablar de cómo ha ido el día.

¿Cómo lleváis en casa el tema pantallas? ¿Ponéis límites?
¡Te leo en los comentarios!

No Comments

Post A Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies